Ir al contenido
Cómo Crear una Cuenta en Binance y Comprar Bitcoin (Guía 2025)
  1. Guias/

Cómo Crear una Cuenta en Binance y Comprar Bitcoin (Guía 2025)

·1011 palabras·5 mins
Binance Tutorial Guía Principiantes Comprar Bitcoin USDT Spot

¡Felicitaciones! Si estás leyendo esto, es porque estás listo para dar el gran paso: adquirir tus primeras criptomonedas. Para ello, usaremos Binance, el exchange más grande y popular del mundo.

Esta guía te llevará de la mano, paso a paso y con imágenes, a través de todo el proceso.

¿Qué es Binance? La Puerta de Entrada al Mundo Cripto
#

Antes de empezar, tenés que saber qué es Binance. Es un exchange centralizado, el más grande del mundo. Es un mercado global que esta abierto 24/7 donde podés comprar, vender e intercambiar cientos de monedas digitales. Para la mayoría de la gente, es la principal puerta de entrada al ecosistema cripto por su facilidad de uso y la enorme cantidad de opciones que ofrece. En 2025, cuenta con casi 300 millones de usuarios.

Antes de Empezar: ¿Qué Necesitás?
#

Para que el proceso sea mas fácil, tené a mano lo siguiente:

  • Tu correo electrónico o número de teléfono.
  • Tu documento de identidad (DNI, pasaporte, etc.) en buen estado.
  • Un smartphone con cámara para la verificación facial.

Paso 1: Registro en la Plataforma
#

Lo primero es crear tu cuenta.

  1. Andá al sitio web oficial de Binance. ¡Tené cuidado con las páginas falsas!
  2. Hacé clic en “Registrarse” y elegí si querés usar tu email o tu número de teléfono.
  3. Rellená el formulario con tus datos y creá una contraseña segura.

Paso 1: Formulario de registro en la página principal de Binance

Paso 2: Verificación de Identidad (KYC)
#

Por regulaciones internacionales, todos los exchanges de confianza requieren una verificación de identidad, conocida como “Conoce a tu Cliente” o KYC (Know Your Customer).

  1. Una vez creada la cuenta, Binance te pedirá que completes la verificación.
  2. Seguí las instrucciones: te pedirán que saques una foto del frente y del dorso de tu documento de identidad.
  3. Finalmente, tendrás que hacerte un “selfie” o una prueba de vida moviendo la cabeza para demostrar que sos una persona real.

Este proceso suele tardar solo unos minutos en ser aprobado.

Paso 2: Proceso de verificación de identidad (KYC) en Binance

Paso 3: Asegurá tu Cuenta (Paso Opcional, pero Esencial)
#

La seguridad es tu responsabilidad. Antes de depositar un solo peso, tenés que activar la Autenticación de Dos Factores (2FA). Esto añade una capa extra de protección a tu cuenta.

  1. Andá a la sección “Seguridad” de tu perfil (Cuenta).
  2. Te recomendamos usar la app Google Authenticator. Descargala en tu celular.
  3. Escaneá el código QR que te muestra Binance con la app y guardá la “clave de respaldo” que te dan en un lugar seguro.
  4. A partir de ahora, para iniciar sesión o hacer retiros, necesitarás tu contraseña y el código de 6 dígitos que genera la app.

Paso 3: Configuración de la Autenticación de Dos Factores (2FA) en Binance

Paso 4: Comprá Dólares Digitales (USDT) en el Mercado P2P
#

En lugar de comprar Bitcoin directamente, el camino más común y flexible es empezar comprando una stablecoin, que es una criptomoneda diseñada para mantener un valor estable, generalmente anclado 1 a 1 con el dólar estadounidense. La más popular es USDT (Tether).

Comprar USDT es como tener dólares dentro de la plataforma, listos para ser intercambiados por cualquier otra criptomoneda.

  1. En el menú, andá a “Trade” -> “P2P”.
    Paso 4: Interfaz de compra de USDT en el mercado P2P de Binance
  2. Asegurate de que estás en la pestaña “Comprar”, que la cripto seleccionada sea “USDT” , que tu moneda local (ej: ARS) esté correcta y el método de pago o transferencia.
  3. Elegí un vendedor con buena reputación (fijate en el número de órdenes y el porcentaje de completado).
    Paso 5: Interfaz de compra de USDT en el mercado P2P de Binance
  4. Iniciá la operación, seleccionando el monto que queres comprar y el método de pago, cuando transfieras el dinero al vendedor, marcalo como pagado (seguramente te pidan una captura de pantalla de la transferencia). En minutos, el vendedor liberará los USDT a tu wallet de Binance.
    Paso 6: Interfaz de compra de USDT en el mercado P2P de Binance

En nuestro próximo post, explicaremos en detalle qué son las stablecoins como USDT y USDC.

Paso 5: Intercambiá tus USDT por Bitcoin en el Mercado Spot
#

Ahora que tenés USDT, es momento de usar la herramienta principal del exchange: el Mercado Spot. Acá es donde las criptomonedas se intercambian “al contado”, es decir, de forma inmediata al precio actual del mercado.

  1. Dentro de tu billetera, anda a la seccion “Fondos y transferí los USDT que compramos de la billetera de “Fondos” a Spot (la opción se ve en los 3 puntos de la derecha de la tabla).

    Paso 7: Transferencia USDT Fondos a Spot
    Paso 8: Transferencia USDT Fondos a Spot

  2. Andá a “Trade” -> “Spot”.

  3. En el buscador de la izquierda, escribí BTC/USDT. Esto significa que vas a usar tus USDT para comprar BTC.

  4. Debajo del gráfico, buscá la sección de “Comprar BTC”. Seleccioná la opción “Market” (mercado). Esto comprará al mejor precio disponible en ese momento.

  5. Indicá la cantidad de tus USDT que querés gastar y hacé clic en “Comprar BTC”.

    Paso 9: Comprar BTC/USDT

¡Listo! La orden se ejecutará instantáneamente y ya tendrás Bitcoin en tu cuenta.

Paso 6: ¿Son Realmente Tuyos esos Bitcoins?
#

Este es un punto MUY IMPORTANTE. Cuando comprás Bitcoin en Binance, no estás recibiendo los bitcoins directamente en la red de Bitcoin. Lo que Binance hace es actualizar un número en su base de datos interna para decir: “Ahora tenés 0.01 BTC”.

Tus criptomonedas están mezcladas en las gigantescas wallets de Binance. Ellos son los custodios. Tenés un “certificado” por esos bitcoins, pero no tenés el control de las claves privadas (irónicamente, el propio exchange no usa la blockchain para su registro interno). Esto es muy útil, pero también tiene riesgos, como aprendimos en el post sobre tipos de wallets.

Paso 7: Retirá tus Fondos para Tener el Control Real
#

Precisamente por el punto anterior, la práctica más segura es no dejar tus ahorros a largo plazo en un exchange.

Una vez que te sientas cómodo, el siguiente paso es retirar tus bitcoins desde Binance a una wallet no custodial (como un Ledger o MetaMask). Solo en ese momento, tus bitcoins se moverán realmente por la red de Bitcoin y estarán bajo tu control total.

Conclusión
#

¡Felicidades! Ahora no solo tenés una cuenta segura en Binance, sino que aprendiste el flujo de trabajo real que usan millones de personas: fondear con P2P, operar en el mercado Spot y, lo más importante, entendiste la diferencia entre tener cripto en un exchange y tener el control real de tus activos.