Ir al contenido
¿Qué son las Stablecoins?
  1. Conceptos/

¿Qué son las Stablecoins?

·845 palabras·4 mins
Stablecoins USDT USDC DAI Principiantes DeFi
Autor
Blogcripto

Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, generalmente anclado 1 a 1 con una moneda fuerte como el dólar estadounidense, ofreciendo un refugio contra la volatilidad.

Si ya leíste nuestra guía sobre cómo comprar cripto en Binance, te habrás dado cuenta de que el primer paso fue comprar USDT, no Bitcoin. ¿Por qué? Porque entraste al mundo de las stablecoins, un pilar fundamental del ecosistema cripto.

Mientras que criptomonedas como Bitcoin o Ethereum son conocidas por su volatilidad, las stablecoins nacieron para resolver ese problema. Su importancia es tal que, para 2025, la capitalización de mercado combinada de todas las stablecoins supera los 300 mil millones de dólares (300 billion, en inglés), según datos de DefiLlama, actuando como un puente fundamental entre el dinero tradicional y el mundo de la blockchain.

¿Qué es una Stablecoin Exactamente?
#

Una stablecoin (o “moneda estable”) es una criptomoneda cuyo valor está “atado” o “anclado” a otro activo para mantener un precio estable. Son la versión digital y programable de monedas que ya conocemos y usamos.

Tipos de Stablecoins según su Respaldo
#

La estabilidad de una stablecoin depende de cómo esté respaldada. Existen principalmente cuatro tipos:

  1. Respaldadas por Moneda Fiat: Son las más comunes. Por cada token en circulación, la empresa emisora guarda un dólar (o euro) equivalente en una cuenta bancaria. Los ejemplos más famosos son USDT (Tether) y USDC (USD Coin).
  2. Respaldadas por Commodities: Su valor está anclado a un activo físico, como el oro.
  3. Respaldadas por Criptomonedas: Utilizan otras criptomonedas como garantía. Para evitar la volatilidad, están “sobrecolateralizadas”. El ejemplo más conocido es DAI.
  4. Algorítmicas: No tienen un respaldo directo y utilizan complejos algoritmos para mantener su precio. Son las más experimentales y con mayor riesgo.

El Respaldo: ¿Cómo se Mantiene el Valor 1 a 1?
#

El respaldo es el corazón que sostiene la estabilidad de una stablecoin. Para las más comunes (respaldadas por fiat), funciona así:

  • Reservas en el Mundo Real: Por cada USDT o USDC que existe, la empresa emisora (Tether o Circle) debe tener un dólar real guardado. Estas reservas no son solo efectivo, sino que se invierten en activos muy seguros y líquidos como bonos del Tesoro de EE. UU.
  • Auditorías y Transparencia: Para generar confianza, empresas como Circle publican auditorías mensuales realizadas por firmas externas. Esto demuestra que tienen suficientes reservas para respaldar cada uno de los tokens en circulación.
  • Gestión de Riesgo: Las empresas diversifican sus reservas en distintos tipos de activos y bancos para mitigar riesgos y asegurar que siempre puedan responder por el valor de la stablecoin.

¿Cómo Ganan Dinero las Empresas de Stablecoins?
#

Si emiten un dólar digital por cada dólar real que guardan, ¿cuál es el negocio?

  1. Intereses sobre las Reservas: Esta es su principal fuente de ingresos. Las enormes reservas de dólares que custodian están invertidas en instrumentos financieros (como los bonos) que generan intereses. Esos intereses son la ganancia de la empresa.
  2. Comisiones por Conversión: Cobran pequeñas comisiones a las grandes instituciones cuando emiten o canjean grandes cantidades de stablecoins por dólares reales.
  3. Servicios Adicionales: Ofrecen otros productos financieros a empresas, como cuentas de rendimiento o servicios de pago transfronterizos.

¿Para Qué Sirven las Stablecoins?
#

Las stablecoins tienen multiples usos dentro del mundo cripto. Sus usos más importantes son:

  • Refugio de Valor: Permiten a los traders “salirse” de la volatilidad del mercado sin necesidad de convertir sus cripto a dinero fiat.
  • Pagos y Remesas: Facilitan el envío de dinero a cualquier parte del mundo de forma casi instantánea y a un costo muy bajo.
  • Acceso a Dólares Digitales: En países con economías inestables, ofrecen una forma sencilla de ahorrar en un activo anclado al dólar.
  • Motor de las Finanzas Descentralizadas (DeFi): Son la principal fuente de liquidez para préstamos, intercambios y otras aplicaciones DeFi.

¿Dónde “Viven” las Stablecoins?
#

Una de las preguntas más comunes es: ¿USDT es de Ethereum o de Tron? La respuesta es: de ambas, y de muchas más.

A diferencia de Bitcoin, que solo existe en su propia blockchain, la mayoría de las stablecoins son “multichain”. Esto significa que la misma stablecoin, como USDT o USDC, puede existir simultáneamente en múltiples blockchains (Ethereum, Solana, Polygon, Tron, etc.).

Cuando enviás USDT, tenés que asegurarte de hacerlo a través de la red correcta (por ejemplo, de una dirección de Ethereum a otra de Ethereum). Esto ofrece una enorme flexibilidad, permitiéndote elegir la red que sea más rápida o barata en ese momento.

Sin embargo, esto nos lleva a un concepto más profundo: la “natividad” de un activo. ¿Cuál es la versión “real” de una stablecoin y cuáles son solo “representaciones”? Abordaremos este fascinante tema en nuestro próximo post.

Conclusión: Los Pilares de la Nueva Economía Digital
#

En 2025, las stablecoins son un componente esencial del ecosistema financiero. Ofrecen lo mejor de ambos mundos: la estabilidad del dinero tradicional con la velocidad y accesibilidad de la tecnología blockchain. Entender cómo funcionan sus reservas y su capacidad para operar en múltiples cadenas es clave para confiar en ellas como los verdaderos pilares de la economía digital.